El contrato de Joint-Venture está previsto en el Código de Comercio. Este contrato permite que dos o más personas puedan asociarse y realizar una actividad comercial común, repartiéndose entre sí los resultados de la operación, aunque también responderán por las obligaciones y pérdidas del negocio.
En este contrato deberá incluirse 4 cláusulas fundamentales, las cuales permitirán a las partes del contrato regular claramente las reglas por las cuáles regirán su relación, que son:
1) Normas de Control y Dirección: Las partes acordarán la forma en que será dirigida la operación del negocio, siendo posible que aquella sea encomendada a una persona natural o jurídica.
2) Normas de Representación: Los partícipes podrán nombrar a un apoderado especial para que los represente, sin embargo, esto es facultativo; aunque, si no se establece nada al respecto, los actos del Joint-Venture deberán celebrarse por unanimidad.
3) Normas de Responsabilidad Frente a Terceros: Aquí apreciamos una muestra de la flexibilidad de este contrato, pues, la ley prevé la facultad de que las partes elijan si dicha responsabilidad será solidaria o proporcional a sus aportes o cuotas. En cambio, en otros tipos asociativo, la ley impone la forma de responsabilidad sin que sea facultativa para los intervinientes.
4) Plaza de Duración y forma de Liquidación: Nos encontramos ante un contrato de plazo determinado. Este será establecido de común acuerdo entre las partes. Además, les corresponderá indicar la forma en que se procederá con la liquidación del negocio. Otra muestra de la flexibilidad de este contrato es que cualquiera de las partes podrá darlo por terminado dando noticia a la otra de su voluntad a la otra.
Este contrato podrá servir para quienes deseen complementar su oferta de productos y servicios sin necesidad de crear una nueva compañía, o contratando a otros profesionales. Basta con que las partes se pongan de acuerdo para perseguir, en conjunto, una actividad que les sea común.
¿Cuál es un buen lugar para buscar socios? Pues, en un Cowork. Allí podrás encontrar profesionales que se desempeñan en distintas áreas y podrás establecer una relación comercial a fin de complementar (o idear) una nueva oferta de bienes y servicios.
Si quieres conocer más acerca de este contrato y cómo puede ajustarse a ti, nosotros podemos ponerte en contacto con un profesional que te guíe con mayor precisión.